Ruta de 25,7 kilómetros con su cota máxima en 500 metros. Salida hacia Av. Diputación para girar a la derecha por camino de tierra y seguir hacia el nordeste durante 2,3 kilómetros, en este punto tomaremos dirección norte cruzando el camino del cementerio y el camino de la base militar para después de cruzar el barranco girar hacia la izquierda, circularemos paralelos a la base militar y nos adentraremos en la zona de maniobras,subiremos hasta el deposito de agua, regresaremos al camino principal desde donde iniciaremos el ascenso, sufriremos durante 4,2 kilómetros momento en que alcanzaremos la cota de los 500 metros. Cruzaremos como podamos la nueva puerta metálica que cierra el camino, para iniciar el descenso disfrutando de las vistas de Marines Viejo y el Castillo del Real. Accederemos a la CV-25 dirección Olocau y desde aquí a los pies del Puntal del Llops donde giraremos a la derecha para regresar por la carretera de la base, hasta el camino del cementerio por el que nos dirigiremos al bar Bella, donde daremos por finalizada la ruta después del correspondiente almuerzo.
Nuestro lema "despacio que tengo prisa" no te adaptes al camino, sé el camino.
Buscar en este blog
Salida Sábado 5 de Diciembre 2009 Ruta BTT "Marines Viejo"
Ruta de 25,7 kilómetros con su cota máxima en 500 metros. Salida hacia Av. Diputación para girar a la derecha por camino de tierra y seguir hacia el nordeste durante 2,3 kilómetros, en este punto tomaremos dirección norte cruzando el camino del cementerio y el camino de la base militar para después de cruzar el barranco girar hacia la izquierda, circularemos paralelos a la base militar y nos adentraremos en la zona de maniobras,subiremos hasta el deposito de agua, regresaremos al camino principal desde donde iniciaremos el ascenso, sufriremos durante 4,2 kilómetros momento en que alcanzaremos la cota de los 500 metros. Cruzaremos como podamos la nueva puerta metálica que cierra el camino, para iniciar el descenso disfrutando de las vistas de Marines Viejo y el Castillo del Real. Accederemos a la CV-25 dirección Olocau y desde aquí a los pies del Puntal del Llops donde giraremos a la derecha para regresar por la carretera de la base, hasta el camino del cementerio por el que nos dirigiremos al bar Bella, donde daremos por finalizada la ruta después del correspondiente almuerzo.
Salida Ludico Cultural. Proximo Domingo 29 de Noviembre " Sorolla, Gulliver y Playa"

Podeis apuntaros para la excursion en che@redeu.com. 902 009 237
El pintor Valenciano que realizó alguno de los más bellos lienzos de temas mediterráneos, Joaquin Sorolla,
Vision de España Sorolla., se presenta una selección de obras procedentes del Museo Sorolla que reúne escenas playeras, tipos y paisajes costumbristas y retratos poco conocidos del pintor valenciano, en la sala principal del Museo del Siglo XIX.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
La playa de la Malvarrosa, para tomarnos un descanso y comer es la playa urbana por excelencia de Valencia. Su nombre, así como el barrio situado junto a ella, data de 1848 y se debe a un jardinero, Félix Robillard, quien por aquel entonces ejercía el cargo de jardinero mayor del Botánico.
La playa, que en los tiempos antiguos era utilizada para desembarcar la pesca y el intercambio de comercio entre los diferentes poblados próximos a la capital, se fue convirtiendo en lugar de descanso de la burguesía valenciana. Entre sus ilustres veraneantes se encontraban Sorolla y Blasco Ibáñez.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
Salida Nocturna Proximo Sabado 28 de Noviembre Cena en el Musical de Marines
902 009 237. o mandando un E-Mail a che@redeu.com. la entrada es libre.
Salida Sábado 28 de Noviembre 2009 Ruta BTT "Porta Coeli-Monteamor"

Ruta "Clik aquí"
Horario de 08:00 a 10:30 Salida de la Plaza del Ayuntamiento Marines
Ruta de 33 Kilómetros con su cota máxima en 410 metros
Salida dirección Betera por carretera CV-333 hasta La Pedralvilla, nos desviaremos a la izquierda atravesando la finca de naranjos Masía de la Torre, para llegar a la pista de rebalsadores por la que descenderemos, al llegar al cruce de la CV-331 tomaremos dirección Porta Coeli y aproximadamente a los 500 metros encontraremos un camino de tierra por el que nos desviaremos en dirección a los campos de los monjes cartujos, desde estos afrontaremos la parte mas alta del recorrido 410 metros, iniciando en este punto el regreso, accederemos a la CV-332 y dejando Monteamor a nuestra izquierda regresaremos a La Pedralvilla, cruzaremos el barranco por la Pirotecnia Ricardo Caballer y giraremos a la derecha, para alcanzar el final de la Redeu-ruta en Marines.
Cartuja de Porta Coeli
Animo al seguidor Salva306
![]()
A la derecha de la imagen El
Redeu-procuraavituallador
Como tod@s estaréis mirando donde no ES, adjunto imagen aclaratoria![]()
salva306 dijo...
Aquí, indicando nota el Redeu-procuraavituallador (jo, con el nombrecito) solo indica que el aparataje aunque parezca mentira funcionar, funciona.
Ya estamos buscando neveras portátiles para mantener la cerveza en su estado óptimo de degustación
Salida femenina Domingo 22 de Noviembre 2009 Ruta BTT "Beneficios"
Ruta de 10 K. con la salida habitual desde Marines en dirección a Vall de Lliria desde donde giraremos a la izquierda y pasaremos por la urbanización Oasis de San Vicente (cerca de Mere) accediendo por camino de tierra hasta el Centro Hípico Hermanos Esteban. El regreso será en dirección al barranco de Carraixet desviándonos por el Cami dels Frares hasta Marines.
Para todas las que no estuvisteis en ediciones anteriores, "Redeu os seguimos esperando"
BENEFICIOS DEL EJERCICIO EN BICICLETA
Reduce la masa grasa y no la muscular.
Mejora la oxigenación de la masa muscular.
Mejora la funcionalidad de los aparatos respiratorio y cardiovascular, con una notable reducción del riesgo de infarto.
Aumenta el valor del colesterol “bueno”, HDL y reduce el del “malo”, LDL.
Mejora el tono muscular.
Mejora el metabolismo del cuerpo.
Relaja la mente.
Combate el estrés, sobre todo si se pedalea al aire libre, en el campo o la montaña, lejos de todo lo que nos recuerde el trabajo y la ciudad.
Parece producir efectos positivos sobre la libido y el aparato digestivo.
Si se practica en grupo, induce a la socialización con los compañeros de viaje y fomenta el optimismo.
La organización se compromete en entregar regalos a las 5 primeras bicicloteras.
Salida Sabado 20 de Noviembre 2009 Ruta BTT "Puntals dels Llops"
Puntals dels Llops
Esta mañana hemos realizado una ruta peculiar, senderismo con bicicleta acuestas en la subida y practicamente en casi toda la bajada, pero valio la pena, las vistas son impresionantes, si alguien quiere subir en bicicleta que sepais que lo tendreis muy dificil la senda existente es para senderistas imposible realizarla en bici, no puedo mostraros el mapa exacto puesto que no existe camino.
El Puntal dels Llops (Olocau, Valencia) es un fortín o atalaya de apenas 600 metros cuadrados situado en un estratégico punto que domina el paso natural del barranco del Carraixet y parte de la llanura del Camp de Túria. El Puntal es un poblado fortificado con un lienzo de más de un metro de anchura y una torre para la vigilancia y la comunicación con otros fortines similares ubicados en la orla montañosa de la Sierra Calderona.
Aquí vivieron alrededor de 30 personas dedicadas a labores agrarias y a la extracción y transformación metalúrgica. En conjunto, el Puntal se debe entender como una gran residencia fortificada gobernada por un jefe de la elite ecuestre edetana.
Salida Domingo 15 de Noviembre 2009 Ruta BTT "Mas de la Garrofera"
En 1864, el Conde Pasqual-Vicent de Fenollet otorgó poder a Roc Romero i Puig para administrar las tierras del Condado y representarle ante las autoridades municipales de Olocau, Marines i Gátova. Roc Romero había pasado su infancia como criado en el convento de Portaceli, donde le habían enseñado a leer y escribir. También fue secretario de los municipios del Valle de Olocau. Casado con Francesca Agustí Oliver, se instaló en la Casa de la Señoría donde viviría el resto de su vida. En 1879, la condes, Mª del Carmen Crespí de Valldaura, otorgó poderes a Lluís Romero i Agustí (hijo de Roc Romero) para dominio directo y las montañas, tierras sin cultivar y bosques de Olocau, Marines y Gátova, junto con la masía de La Garrofera.
Salida femenina Domingo 15 de Noviembre 2009 Ruta BTT "Objetivo 240"
Segunda convocatoria "REDEU-FEMENINA".
HORARIO: Cuando regrese la ruta "REDEU-MASCULINA" sobre las 10:45.
Ruta de 9 kilómetros con un perfil prácticamente llano donde la preocupación se centre en alcanzar un ritmo o cadencia de pedaleo, que nos permita recorrer el camino, con una frecuencia cardio-respiratoria saludable.
Salida desde Marines en dirección Liria hasta el Mos donde nos desviaremos hacia la derecha por Vall de Liria, seguiremos por el Camino del Hortal Romeral desde el que accederemos al Romeral, Calle Poniente donde en caso de necesidad o fuerza mayor, podremos solicitar los primeros auxilios (Ats Redeu-PD). Continuaremos por el camino agrícola en dirección a la carretera del cementerio y por esta hasta Marines.
Para todas las que no estuvisteis el Domingo anterior, Redeu os esperamos en esta ocasión.
Aunque no necesitáis adelgazar, andar en bicicleta, a unos 10 kilómetros por hora, consume alrededor de 240 calorías por hora.
Confirmar asistencia para preparar las bolsas de avituallamiento y los correspondientes regalos.
Salida "femenina" Domingo 8 de Noviembre 2009 Ruta BTT principios básicos
Como no os decidís, sea esta la primera convocatoria "REDEU-FEMENINA".
HORARIO: Cuando regrese la ruta "REDEU-MASCULINA" sobre las 10:30.
La ruta planteada sale desde Marines discurre por el camino del cementerio donde realizaremos la primera parada por si alguna quiere quedarse. Continuaremos hacia el canal y nos desviaremos hacia el cuartel, destino que os animara por la alta concentración de testosterona que se respira en las inmediaciones.Desde este realizaremos el regreso por el camino que discurre entre la carretera del cuartel y la del cementerio.
PRINCIPIOS BASICOS
Antes de intentar utilizar el artilugio con ruedas, debemos analizar el mismo y definir cual es la parte anterior y cual la posterior. Reconoceremos la anterior por tener una barra para apretar las manos y muchos aparatos, palancas, cables manetas, empuñaduras. Perdón por la ultima palabra parece un poco redeu-vulgar. Definida la posición correcta, montaremos en el artilugio. Sobre el resto, mantener el equilibro, pedalear, frenar, soltar una mano para colocarse el pelo. No tengo explicación, el único consejo que puedo daros es que en caso de apuro apretéis la palanca "M" Espero que el valiente que las acompañe, nos deleite con alguna imagen que podamos incluir en esta entrada.
SUERTE REDEU-FEMINAS.
RUTA REDEU-MASCULINA
Ruta Clik aquí
Adjunto ruta y algunas imágenes, dada la climatología y para continuar con la tradición (instaurada por Redeu-PD) de bautizarlas, la llamaremos RUTA DEL SOPLILLO, en honor al viento, que hera bastante fuerte. Como dato anecdótico, cabe resaltar que independientemente de la dirección que tomáramos siempre nos soplaba de frente.
Salida Domingo 1 de Noviembre 2009 Ruta BTT "Ruta Repechitos"
Ruta de los repechitos, la bautizamos por la literalidad del nombre, la ruta recorre una parte menos conocida de la Calderona, empezamos en el Km 0 Marines nos dirigimos al Romeral por el camino del Hortal Romeral o de los frailes. Cogeremos la primera rambla dirección Calderona, hasta llegar al Camino del canal, camino muy transitado por ciclistas, la dificultad comienza en el Km. 8 de la ruta, que pasamos de los 230 mts de altitud en 1800mts de recorrido a los 469. Mts de altitud los repechitos hacen que nos suban las pulsaciones a 170 por minuto. en lo mas alto nos deleitamos en un mirador improvisado del camino desde donde se contempla unas vistas maravillosas en días despejados se ve perfectamente Valencia y por supuesto el Mar. la bajada es espectacular, ponemos a prueba la habilidad en los descensos. Y vuelta a Marines camino del canal, almuerzo en el Musical.
Ruta de 26,5 Km, dificultad media.